En un estudio realizado por Joba Team debido a la curiosidad de que el sector Puente del Henequén de Joba Arriba se le cuente a la población de Gaspar Hernández hemos descubierto el porqué de la exagerada disminución de la población de Joba Arriba de alrededor de 15 mil habitantes antes de 1992 a tan solo 4,338 habitantes en el censo oficial del ONE (Oficina Nacional de Estadísticas) 2008.
Siempre se ha sustentado que la población ha disminuido debido a la emigración de las personas de nuestros campos en busca de mejor vida, y aunque esto ha contribuido en peor golpe fue dado en 1992 cuando la en aquel entonces sección Joba Arriba estaba en proceso de convertirse en Distrito municipal, y los parajes bejuco blanco, guanábano, el anón, ojo de agua el jobo se regían bajo la demarcación Jobana pero gracias a la chantaje de las autoridades del municipio de Gaspar Hernández existentes en ese momento comandadas por el ex sindico ramón ortega “Ra” (quien se opuso rotundamente a ese proceso, así como a otros que perseguían el desarrollo de nuestra tierra) JOBA TUBO QUE DESISTIR a la pertenecia de esos parajes como acuerdo para ellos no ”sabotear” el proceso de elevación y con ello de todo lo que estuviese al lado norte del “Rio Henequén ”, y al lado oeste del rio Joba a formar parte de Gaspar Hernández limitando nuestra población con corta diferencia a la población urbana del poblado sin contar la del margen norte del “Rio Henequén ”que son parte del urbe y equivalen alrededor de 800 habitantes ni la de bejuco blanco abajo ni bejuco blanco que sumarian alrededor de 2,200 habitantes mas, que se benefician mas de nuestro distrito que del municipio en si ya que en “lo religioso” pertenecen a Joba, “en lo educativo” la gran mayoría de estudiantes de bejuco blanco ejercen su educación en el Liceo Esteban Morales de Joba Arriba, recientemente formada la estructuración de la compañía dominicana de electricidad también desde la entrada de guanábano pertenece a Joba Arriba, y aún más, el acueducto de bejuco blanco extraerá sus aguas del “Rio Henequén ”, Joba Arriba.
Debemos darnos cuenta y abrir los ojos; en este asunto siempre nos han estado pisoteando ya esta población solo pertenece a Gaspar Hernández para lo que les conviene y no recibe de sus autoridades ningún servicio, sin embargo a la hora de contar la población y recibir el dinero que le concierne por esa población son recibidos con sonrisa de cara a cara y brazos abiertos.
Actualmente se ha formado un movimiento para reclamar los terrenos que legalmente nos pertenecen y para el censo nacional del 2011 en vez de 4,338 habitantes se contarían a nuestro favor un aproximado 7,338 uno de las ventajas que traería este gran logro se reflejaría en el dinero que entra al ayuntamiento; en vez de llegar 550,000.00 llegaría alrededor de 878,000.00
1 comentario:
Hola estimado jóvenes, ustedes saben que su página es una de mis favoritas, por el sello de jobarribense que tiene. En el escrito sobre ese analisis he visto algunos errores, que es bueno que lo corrijan...por ejemplo dicen cosas que no corresponden a la verdad. Un caso es que dicen "las autoridades del municipio de Gaspar Hernández existentes en ese momento comandadas por el ex sindico ramón ortega “Ra” (quien se opuso rotundamente a ese proceso, así como a otros que perseguían el desarrollo de nuestra tierra). Ramón Ortega es el hijo de Joba y no se apoda "Ra". El ex-sindico "Ra" es Rafael Aníbal Pérez.
Perdonen por el atrevimiento de corregirle. Envíemen su teléfono para comunicarme.
Publicar un comentario