![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW8ImbCYd_8mOWdRHKRkHRcd81JYHtMMsrys2-FaQrFk6jhGu7dDGTJvjfbnnM3R7MKZb4SIPb5caj0rmig55TL0fftgIpqZz8G0tucuseOv9KmpYFe8_JNjrulIYcFOJOOi4LRxqjLvE/s400/Imagen+281.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpY-p3fNGs5swgNZBJpF52ivX84UxgOKxPLPaJdYEMQpCFEpXnep_gr_Eqx2UZEF-oggC0Fea53fzGNPgYuin0ci9Nc-UmvwygWY11QCxcInS1Xs1cwDdTlpsszDYaSZ2dYA5sZ76T5Oo/s400/Imagen+269.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVfQIVtrri0cvAMklGHuBQjtLfEcpudscDmT-o1I6JIzqCuOBfMKpLBF2R7xZo8eCX4dalBvbfU7i97034eUs7Z8AtGQ3O3gE06U_Q1cWta3ikifjjWm8svDapqZbLoZj1UEaQPBy1ZQA/s400/Imagen+285.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP4BTCnH4cKii62DJGPQiwI86zl7QNYWI0hABe1UH6ljWNmJnsjAbr-Js1_Xr4BabqX-4IRZ1eLIsLQnaIv7jkw6wU74mXD82eeVnU-rZt_x-eKe3RQPj9lplU-EbpZDnEhdyHRQMuQag/s400/Imagen+276.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjoS3Pi9uZtVhQ4miSSuS4QQuAXdUybl-A6BCNP04flb7Wt6LBifV0l0yg2PBdBfCAoLZ_YStQ212OBY8u6b4gW5DdqHH9bYhrnouDk8QJ-aNSB44SWZIyvMP-_78OiKZU10ZJzHJYPK8/s400/Imagen+264.jpg)
Distrito Municipal Joba Arriba. Nuevamente llega el día de los festejos por el "Descubrimiento de América", al que la historia parece haber cambiado por el otro concepto del "Encuentro entre dos Culturas" o "Día de la Hispanidad"; empero, para una gran mayoría, sigue siendo la apropiación ilícita de un continente y el desmedro inhumano de una raza, que había alcanzado un lugar muy especial en una etapa de la historia. Sus vestigios se siguen descubriendo e igualmente asombrando a la humanidad.
Los historiadores nos han demostrado que antes de Colón, otros intrépidos navegantes ya habían llegado a tierras americanas; pero éste romántico amante de la vida marina y soñador frenético de los insondables designios del destino, cambió la historia de la humanidad, no aquel 12 de octubre de 1492; cuando Rodrigo de Triana, divisara tierra y lo proclamara a todo pulmón; sino mucho antes, cuando lleno de fe y convicción en su sueños, indicaba sus tratos con los reyes de España Isabel la Católica y Fernando de Aragón, para la realización de su travesía.
"La Niña", "La Pinta" y "La Santa María", tres pequeñas carabelas, si se les compara con las embarcaciones modernas; fueron por muchos meses, el hogar de los circunstanciales acompañantes de Colón en su camino a la gloria; la mayoría simplemente huidos de la justicia.
A partir de entonces nuestra cultura, inició su camino a través de una simbiosis, un sincretismo producto de la fusión de esas dos culturas; luego del doloroso encuentro entre los falsos "Wiracochas" y sus místicos adoradores.
José Martí, el gran poeta cubano dijo en su libro “El Indio de Nuestra América”:
“El indio americano hoy es forajido, renegado y hasta ratero, pero cuando llegó la conquista, ellos eran, reyes, gobernantes, poetas y guerreros; ellos conocían la lengua de las estrellas...”.
Hoy en nuestro distrito Educativo se realizaron diferentes actividades alusivas a esta, tan significativa fecha. Uno de los ejemplos que podemos mostrar son las actividades realizadas por el Liceo de Joba Arriba que engalanó esta actividad.
Fue momento propicio para que un extraordinario equipo de estudiantes y profesores plasmaran los rasgos más característicos de estos pueblos que un día como hoy, hace mas de 500 años, tuvieron un encuentro que marco el surgimiento de un nuevo mundo.
Felicitamos gratamente los organizadores y ejecutores de esta tan grandiosa celebración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario