Por: Lic. Danny Rafel Ureña F.
Joba Arriba, Distrito Municipal.-Es sin duda, la educación uno de los puntos débiles de nuestros gobiernos. Abecés pienso que hemos logrado avances en promover el desarrollo de personas con una visión del mundo como totalidad, basada en la noción de interrelación en la unidad/diversidad de las formas de vida y de los ecosistemas, así como de los espacios geográficos, sociales, económicos, políticos y culturales gracias al NEOLIBERALISMO, pero no se analiza, o no se quiere analizar, los efectos económicos negativos que este sistema conlleva en sí y que perjudica nuestra composición social incluyendo la transmisión de la CULTURA en nuestros países pobres.
Se ha progresado en la formación de ciudadanos democráticos y participativos, TANTO ASI que permiten la imposición de un SISTEMA ECONOMICO que va en nuestro propio detrimento como lo es el NEOLIBERALISMO, enseñándonos que el norte debe ser preservar la PAZ SOCIAL mientras tenemos desequilibrios económicos perjudiciales para la NACION dada nuestra falta de competitividad.
Por eso digo que hemos progresado en la formación de seres humanos para el ejercicio pleno de sus derechos y deberes, para la transformación social, basada en el respeto y la tolerancia por las diversidades físicas y espirituales de la humanidad, la justicia, la paz y una democracia creciente participativa, pero a veces debiera de llamarse mansedumbre.
Se ha progresado en la formación de ciudadanos democráticos y participativos, TANTO ASI que permiten la imposición de un SISTEMA ECONOMICO que va en nuestro propio detrimento como lo es el NEOLIBERALISMO, enseñándonos que el norte debe ser preservar la PAZ SOCIAL mientras tenemos desequilibrios económicos perjudiciales para la NACION dada nuestra falta de competitividad.
Por eso digo que hemos progresado en la formación de seres humanos para el ejercicio pleno de sus derechos y deberes, para la transformación social, basada en el respeto y la tolerancia por las diversidades físicas y espirituales de la humanidad, la justicia, la paz y una democracia creciente participativa, pero a veces debiera de llamarse mansedumbre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario