Así se observa el centro educativo de Joba Arriba en su segundo día de huelga, el paro que se lleva a cabo en todo el municipio, es debido a una serie de demanda que reclaman los y las docentes. Si las autoridades educativas desempeñaran su trabajo pensando en todos y no en una parte hoy los niños y niñas no tuvieran que pagar la consecuencia de un mal manejo de situaciones.
Las trasformaciones globales del orden internacional han puesto el ojo de la mira a los sistemas educativos, en ellos recae la responsabilidad de generar y difundir el conocimiento en la sociedad .Esta realidad, que marca la demanda que hoy se hace a la educación contrasta con otra realidad bastantes conocida; hoy por tal y como están no pueden salir airoso frente a ese desafío.
Bastantes diagnósticos han demostrado empíricamente los problemas de burocratización de la administración creo que ha faltado desde el ministerio de educación una respuesta positiva y superadora porque mirándonos hacia adentro no podemos dejar de reconocer que tenemos sistemas de mala calidad y poco eficiente, es decir que logramos poco con los medios que tenemos .
La Republica Dominicana requiere una educación que promueva la participación social, la emancipación para lo cual es imprescindible que se invierta al menos un 4%PIB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario