Según los choferes de la ruta de Río San Juan-Gaspar Hernández solo aumentaron cinco pesos al pasaje y que desde antes del 20 de diciembre este costaba de Gaspar Hernández a Río San Juan, 30 pesos y de Gaspar Hernández a Sosúa 40, lo que se deduce que la personas que se dirijen a estos puntos deben pagar 35 y 45 pesos repectivamente, desde el 21 de diciembre 2010 hasta la fecha.
Por su lado los choferes de la ruta de Gaspar Hernández a Joba Arriba aumentaron 10 pesos al pasaje. Estos están cobrando 30 a Bejuco Blanco Abajo, 40 hasta Bejuco Blanco Arriba y 50 a Joba Arriba. Dijeron que el aumento de 10 pesos es justificado porque es una ruta muerta y que estos no pueden sobrevivir ni cubrir los gastos operacionales de los carros. Además que poseen una competencia con los motoconchos de la misma parada.
Los conductores de la ruta de Río San Juan dijeron que el aumento lo hacen por los altos precios de los combustibles y sus derivados, específicamente el gas propano, que se cotiza a 91 pesos el galón y que para incrementar la tarifa primeramente se reunen a discutir las ventajas y las desvantaja de esta acción, tanto a ellos como a la población. Del mismo modo lo hacen los de la ruta de Joba Arriba.
Los pasajeros consultados dijeron que es abusivo el aumento del pasaje de los carritos de Joba Arriba, mientras los pasajeros de Río San Juan y Sosúa no ven tan grande el aumento, aunque si limita su bolsillo.
Otros que viajan de noche se encontraron el pasaje de los carritos nocturnos porque desde Sosúa a Gaspar Hernández cobran 60 pesos a igual que los de Gaspar Hernández a Río San Juan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario