![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tKt0kuRSocRmXLMqMr1gmwFg0g5p5GeX5sf6acYr6uFJ4btqkG6Nwi_pxZlfY4zVUN-lDp_DMOo_mUqDLBQapTmN1X6Ywv7GpwvQk7SAdIA9DVatXh3RupiTPNXBfj7xlKTx9EycyJ3e_L3MIbQrQkz0Eq=s0-d)
Murcia pertenece a la zona más sensible a los terremotos de España. Durante la tarde del miércoles ha sufrido, en menos de dos horas, dos temblores que han sacudido con especial vehemencia Lorca, pero también se han dejado sentir en Cartagena, Águilas, Mazarrón y la propia capital de la provincia, Murcia. El director de la red sísmica nacional de Instituto Geográfico Nacional, Emilio Carreño, ha explicado que en el lugar hay "fallas cortas en dirección este-oeste y noreste-suroeste".
A las 17.05 se registró un seísmo de magnitud 4,5 al noreste de Lorca y a las 18.47 otro temblor de magnitud 5,1. Carreño ha explicado que ha habido daños porque ha sido "muy superficial". Para que un terremoto en esa zona sea potente el seísmo tiene que superar la magnitud 6,5. Según Carreño, el temblor se ha sentido en algunas zonas de Madrid como Plaza de Castilla o el Pueblo de Vallecas, que se asientan sobre yesos, terrenos que amplifican el temblor.
Sigue leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario