La discusión del Presupuesto y Ley de Gasto del ayuntamiento de Joba Arriba todavía se vislumbra como tema a tratar.
Como todos sabemos cada año se realiza en el país un evento educativo y cultural en el que los jóvenes que participan, además de capacitarse sobre temas de política internacional y sobre el funcionamiento de Naciones Unidas, adquieren una visión global del mundo en donde desarrollan sus vidas. Este ejercicio impulsa a los jóvenes a conocer:
• Las preocupaciones y esperanzas de la gente en las diferentes regiones del mundo.
• La forma de cómo el trabajo de Naciones Unidas puede mejorar la vida de la gente que habita este planeta.
• Las herramientas reglamentarias y la actitud necesarias para reforzar la cooperación internacional.
El Modelo de Naciones Unidas ayuda a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. También ayuda a los participantes a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación, sin recurrir jamás a la violencia.
Pero lo que infiere este artículo es el hecho de que al ayuntamiento de este distrito se le solicito una ayuda para combustible para que estos jóvenes se trasladaran a la Vega, donde se realizaría este modelo.
Surgió como imposible que el Ayuntamiento de Joba Arriba dedique a Educación un pequeño grano de arena para que esta actividad se realice, ¿de qué manera?, aportando la gasolina para el transporte de los jóvenes de esta comunidad, que irían a la Vega a participar de dicho evento, mueve a reflexionar acerca de cómo se logrará alcanzar las metas que se plantearon durante la campaña. En resumen le dejo la cita de la repuesta dada a la encargada,
“bueno el caso es que solicitamos nos transportara las jóvenes y dijo que no que no había gasolina”. (Lic. Ramona Michaela Peña), vía chat.
y yo me pregunto: ¿En que se usa la partida para educación de esta junta Didtrital?
No hay comentarios:
Publicar un comentario