Video de Joba.do


 

viernes, 11 de noviembre de 2011

La nación dominicana siempre ha estado equivocada con respecto a la educación.

Por: Danny R. Ureña F.

"No sabemos que educar, como educar ni para que educar"… que bárbaro es nuestro presidente. Y que por tal razón no se puede aplicar el 4 por ciento dice el. En la república dominicana se requiere de una reforma profunda en la educación. Así lo muestra el ultimo estudio realizado en en América Latina y el Caribe.

Acción por la Educación (Educa) y el Programa de la Reforma Educativa para América Latina y el Caribe (Preal) presentaron un informe en el cual se le asignó a la República Dominicana la calificación de muy deficiente y se consideró que los estudiantes dominicanos son los que menos aprenden en la región obteniendo las peores calificaciones.

El informe presentado ayer indica que 3 de cada 10 estudiantes de media reprueban.

El informe establece que hay grandes diferencias en los indicadores educativos entre el 20% de la población más pobre y el 20% más rico, “haciendo al sistema educativo, un reproductor de desigualdades”.

Estima que el aumento de los docentes titulados no se ha traducido en una mejora en los resultados educativos de los alumnos.

“La inversión por alumno es muy baja y los escasos recursos financieros disponibles no son bien gestionados”, agrega. En el capítulo Escasos logros en los aprendizajes de los estudiantes, califica de muy deficiente este apartado. Precisa el informe que los aprendizajes de los estudiantes dominicanos, medidos por los resultados de las evaluaciones, son muy bajos y afectan no solo el desarrollo de los niños sino también las posibilidades de desarrollo del país.

1 comentario:

Waldy Alberto dijo...

Dios mio y como el honorable presidente tiene el descaro de decir eso pero por dios,en este país hay muchas personas que quieren estudiar para echar para alante pero por lo recursos no pueden, muchas veces solo pueden hacer el bachiller y se quedan hay porque quizás no puedan pagar una universidad.