Video de Joba.do


 

viernes, 4 de marzo de 2011

Parroquia celebra Independencia

Todas las Instituciones de este Distrito Municipal se integron a la Parroquia Espíritu Santo en la celebración del167 aniversario de nuestra independencia, dándole seguimiento al plan nacional de pastoral.














La Guerra de Independencia Dominicana le dio a la República Dominicana su independencia de Haití en 1844. Antes de la guerra, toda la isla La Española había estado bajo el dominio haitiano durante 22 años cuando Haití ocupó el nuevo estado independiente llamado Haití Español en 1822. Después de los esfuerzos hechos por patriotas dominicanos para independizar el país del dominio haitiano sobrevinieron una serie de batallas que sirvieron para consolidar la misma (1844 a 1856).
Los haitianos hacían ataques incesantes para volver a dominar la recién creada República, pero con resultados fallidos.
En 1801, Toussaint Louverture llega a Santo Domingo y proclama la abolición de la esclavitud en nombre de la República Francesa. Poco después, Napoleón envió un ejército que sometió toda la isla y la gobernaron durante unos meses.
Los negros y mulatos nuevamente se alzaron en contra de estos franceses en octubre de 1802 y finalmente los derrotaron en noviembre de 1803.
El 1 de enero de 1804 los vencedores declararon a Saint-Domingue como la república independiente de Haití. Incluso después de su derrota a manos de los haitianos, una pequeña guarnición francesa permaneció en Santo Domingo.
La esclavitud fue restablecida y muchos de los emigrantes colonizadores españoles regresaron. En 1805, tras coronarse emperador a sí mismo, Jean-Jacques Dessalines invadió, llegando a Santo Domingo tuvo que retirarse ante un escuadrón naval francés. En su retirada a través del Cibao, los haitianos saquearon las ciudades de Santiago y Moca, matando a la mayoría de sus residentes e iniciando dos siglos de animosidad entre los dos países.

No hay comentarios: